miércoles, 27 de agosto de 2014

1.1 "Historia, desarrollo y estado actual de la profesión" 1.2 "Ámbitos de desarrollo en el contexto social"


 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE 

                                   LOS  MOCHIS   




FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN.


ENSAYO:

  • HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA INGENIERÍA INFORMÁTICA.
                                                                                                                                                                   
ELABORADO

MARCO ANTONIO GARCÍA RAMÍREZ







INTRODUCCIÓN.

En este ensayo, principalmente se hablará sobre que es la informática, su historia y como se fue desarrollando la ingeniería informática con el paso del tiempo, así mismo se analizará cual es su estado actual que ocupa hoy en día en la sociedad, en los sectores públicos, su campo de acción y como se emplea. 


La ingeniería en Informática podemos definirla como una disciplina que aplica los conocimientos de las Ciencias de la Computación, de las Matemáticas y de la Física, para la creación de Sistemas Informáticos y de Telecomunicaciones. Estos sistemas son utilizados para el procesamiento, almacenamiento y transferencia de considerables volúmenes de información, tanto en empresas como en instituciones del sector público y privado.

HISTORIA.

La historia de la Ingeniería informática se desarrolla de forma paralela con la historia de los ordenadores. El primer antecedente de un instrumento para realizar cálculos aritméticos (aunque de una forma muy rústica) fue el ábaco, cuyo origen exacto nos es desconocido. Para el siglo XVII, el famoso científico francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora llamada aritmómetro, la cual sólo era capaz de realizar sumas y restas. Pero fue alrededor del año de 1843, cuando el inglés Charles Babbage diseño una máquina analítica, la cual sirvió como base para el desarrollo posterior de la computadora electrónica moderna.
Toda esta evolución y desarrollo tecnológico no ha sido un simple capricho del ser humano, sino que ha obedecido a la necesidad cada vez mayor de almacenar y procesar grandes volúmenes de información por parte de empresas y los gobiernos de los países. Esta necesidad también provocó la aparición, de forma natural e implícita, de gente capacitada y adiestrada en el manejo de estos sistemas informáticos, con los conocimientos necesarios para la gestión eficaz de la información, la creación de soluciones informáticas a problemas reales (programas) y su mantenimiento. De esta manera, se establece la Ingeniería Informática, como una respuesta a la creciente demanda de personal capacitado con las características anteriormente citadas.


DESARROLLO.
Esta área comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XVlll con el veloz avance de la ciencia de la tecnología. Las empresas empezaron a tener una creciente aceptación de que la ingeniería en informática podía modificar, organizar y administrar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de el programa
Se necesitaba informáticos que fueran capaces de identificar métodos de evaluación del impacto tecnológico, de mejorar y aplicar su ingenio y conocimiento, e integrar a un campo laboral diversas herramientas para optimizar la toma de decisiones tendientes organizar las actividades de los planes estratégicos de uso de nuevas tecnologías en el campo de las ciencias computacionales.

Actualmente y en cualquier actividad, la interdependencia de las instituciones y empresas adquiere una importancia estratégica; por lo tanto el Ingeniero en Informática debía mantenerse actualizado en áreas de especialización, aprovechando los avances de la tecnología para dar respuesta con eficiencia y eficacia a los problemas o datos que se le presenten. 



ESTADO ACTUAL Y DESARROLLO EN EL CONTEXTO SOCIAL.

En la actualidad, la Ingeniería Informática (además de otras disciplinas afines) sigue atendiendo la necesidad de las empresas y organismos públicos o privados, de capacitar a más personas para el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), además de otras tecnologías a afines. Esto lo lleva a cabo de forma permanente y constante, ya que el ritmo en el que cambia la tecnología exige la constante actualización del personal que maneja cualquier tipo de sistema informático.

El Ingeniero en Informática tiene un campo de acción profesional bastante amplio ya que el desarrollo y del procesamiento de información tiene aplicación en todas las aéreas de la actividad humana.   En base a lo anterior el profesional de esta especialidad puede integrarse al trabajo productivo en cualquier empresa del sector público o privado que requiera sus servicios; desarrollando información, datos  o mejorando los ya existentes.
También el Ingeniero Informático tendrá la oportunidad de desarrollarse dentro de empresas de producción y servicios nacionales e internacionales, en áreas de TI, como administrador de redes y sistemas; participar en la reingeniería de procesos, área de operaciones; podrá desarrollar productos y servicios de TI, además tendrá la capacidad de crear una empresa de consultoría. De igual podrá integrarse en el Sector Público, Instituciones Educativas.






CONCLUSIONES.

Basado con lo anterior, puedo llegar a decir que la Ingeniera Informática, desde su empiezo hasta como se fue desarrollando, es una carrera que ha impactado mucho en la sociedad como en todo el  mundo. Ya que su métodos de trabajar, hace más fácil el desarrollo de empresas e instituciones, también ha sido de gran ayuda su contribución a la ciencia y a la tecnología mejorando la calidad de vida de las personas a través de aplicaciones en la medicina y en la educación. 


BIBLIOGRAFÍA
  • http://itsciudadserdan.edu.mx/carreras/informatica/informatica.htm
  • http://www.coitic.es/la-ingenieria-informatica/
  • http://carlosramirezvasquez.blogspot.mx/2012/08/historia-desarrollo-y-estado-actual-de.html
  • http://ing-informatica-tic.blogspot.mx/